1200 kilómetros por la Donación de Órganos

¡Se viene la segunda edición! Compartimos con ustedes el reto de 1200 kilómetros en 30 días para fomentar la donación de órganos y la práctica de deportes en personas trasplantadas.

¿De que se trata este reto de los 1200 kilómetros?

La idea es simple. Hacer 1200 kilómetros en un mes, únicamente en bici. Esta es la segunda edición, ya que el año pasado hice la primera de ellas y me quedé a 34 km del objetivo.

La idea es difundir la donación e incentivar a la gente que se sume. Muchos bikers de España, Argentina y Colombia me acompañaron y entre todos sumamos 34187 kilómetros en un mes.

El seguimiento se hace personalmente por Strava o por donde quieras, ya que al final es un reto contigo mismo. Nadie te controla, solo vos.

La edición 2021 del #reto1200k arranca el día Domingo 22 de agosto y finaliza el día Lunes 20 de septiembre.

Para participar no necesitas nada, solamente la voluntad de hacer esa cantidad de kilómetros, y las ganas de difundir la importancia de hacer deportes.

Vamos a estar registrando las actividades en un #retodegrupo de @strava , por lo que los invitamos a enviarnos un mensaje directo con su usuario de esa plataforma si quieres ser agregado al mismo.

¡Hazte Donante! Y contribuye difundiendo la causa del deporte en personas trasplantadas.

¡Medalla de Bronce en los Juegos Mundiales de Trasplantados!

La semana pasada finalizaron los juegos mundiales de trasplantados, cuya sede fue Houston, pero se disputó alrededor del mundo de manera virtual y monitoreado por la NASA.

La categoría en la que participé (trasplantados de órganos, edad 40 a 59 años, ciclismo, contrarreloj) era todo un desafío para mi, un ciclista lento que se caracteriza más por el «aguante» que por la velocidad de «las patas».El hecho de haber ganado esta medalla es muy reconfortante y es un hito…

Es que todavía me acuerdo en el Hospital al ingresar a lista de espera cuando la coordinadora de trasplantes me dijo «y además vas a poder participar en los juegos mundiales». Todo esto es un sueño hecho realidad.

Gracias a mi enorme familia por el apoyo en todo esto.Gracias, sobre todo, a mi donante. Que sirva como una prueba más de que donar es amar. Y un abrazo grande a Alejandro Rivera (España) y a Enrique Solis Molina (Argentina) por sus medallas de Oro y Plata, muy merecido.

World Transplant Games Federation we will meet at Perth 2023 !

Resultados oficiales: http://www.houstonsports.org/…/5K-Awards-Winners-Final…

Día Mundial de la Diabetes

Pon un círculo azul en tu perfil. ?

El 14 de Noviembre se celebra en todo el mundo el día mundial de la diabetes.

En conmemoración del nacimiento de quién descubrió la insulina, Frederic Banting.

El círculo azul es el logotipo del Día Mundial de la Diabetes. Su significado es muy positivo, en muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones y es el color de la bandera de Naciones Unidas.

Comparte el círculo azul en tu perfil y ayuda a difundir ⏩#diabetesawareness

Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos

dia de la donación de organos

Este 14 de Octubre se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la donación y trasplante de órganos y tejidos.

Este año, a pesar de la crisis que venimos pasando todos los países, los organismos de cada país fueron capaces de seguir con la maquinaria activa, haciendo que los Trasplantes no se detengan.

Nuestro constante agradecimiento como receptores es para ustedes, los donantes y para su familia.

GRACIAS.

La vida sigue por ustedes.

#diamundialdeladonaciondeorganos#donaciondeorganosytejidos#donaciondeorganos#trasplantedeorganos#donantedeorganos#organdonor#organdonorday#donaresamar

Me invitaron al podcast «Tenemos Lado B»

Estuve en vivo en el podcast de Diego Varela, @tenemosladob.

La idea es conversar con Diego (que además de streamer fue mi primer Jefe en @globant ?? ) sobre la vida de un diabético, de un trasplantado, de un informático y de un deportista.

Los paralelismos con su propia realidad y que podemos hacer desde nuestro lado para mejorar nuestra propia realidad.

La cita fue el Domingo 11 de octubre en estos horarios:

?? 18 hsEspaña
?? 13 hs Argentina
?? 9 hs California

Pueden ver el podcast completo aqui:

https://www.youtube.com/watch?v=eS2ubncleg0

9 de Septiembre, Día Mundial del Corazón

Ayer celebramos en todo el mundo el Día Mundial del Corazón.

Compartimos con ustedes los mensajes que más nos gustaron y que están todavía circulando por las redes.

En el día del corazón, se busca que te concientices en el cuidado del mismo, alejándote de actividades nocivas para tu salud y abrazando la vida sana.

Y que te conviertas en Donante.

#trasplantenuevavida

España realiza más de 1000 trasplantes durante la pandemia

1009 trasplantes españa

La Organización Nacional de Trasplante de este país confirmó a través de su perfil en twitter que , a pesar del colapso sanitario, el protocolo de trasplantes no se detuvo y salvó más de 1000 vidas.

Según informa la #ONT en sus redes sociales, a pesar de las circunstancias, la labor de los profesionales de España y la generosidad de los #donantes lo han conseguido: ya se han salvado 1.009 vidas gracias a la #donación de órganos en época de #COVID19

El Ministerio de Sanidad amplia además que esto se logró gracias a 475 donantes ?

¡Gracias a todos ellos y felicidades a los nuevos trasplantados!

La II Carrera TransplantChild será ahora virtual

transplantchild

Según nos comentan los amigos de transplantchild.edu, «tuvimos que posponer la II Carrera TransplantChild debido a la situación que hemos vivido estos meses. Pero hemos encontrado la forma de poder tener un adelanto del encuentro con todos las familias, así que para ir calentando motores, ya tenemos todo preparado para la Carrera Virtual Madrid se mueve por el Trasplante Infantil«.

«La web está lista en cuatro idiomas para las inscripciones a la carrera virtual que tendrá lugar entre los días 8 al 12 de julio. Porque hemos invitado a participar a todos los miembros y asociaciones de pacientes que forman parte de TransplantChild.
Al inscribirse, los corredores recibirán el dorsal de la carrera virtual y un código de participación. Los que se inscribieron a la carrera presencial, lo recibirán directamente sin necesidad de hacer ningún trámite», agregan desde la Asociación.
Desde el día 6 de julio, te podrás bajar la aplicación en tu móvil. Una vez introducido el código de participación en la aplicación, quedarás registrado para grabar tu marca junto con el resto de participantes.

Aquí está el enlace para la inscripción de nuevos corredores: 

http://carreratrasplanteinfantil.es/

Entre los días 8 y 12 de julio tú eliges el momento, la distancia y el recorrido (respetando las medidas de seguridad estipulados por el gobierno o la autoridad competente, en lo relativo a la prevención de la infección por COVID-19) y comienzas el registro de la carrera desde la APP . 
Además, te invitamos a subir tus fotos con el dorsal en las redes sociales, con el hashtag  #CorroXTrasplanteInfantil   #Run4TransplantedChildren

6 de Junio: Día Mundial del paciente trasplantado

Con el fin de promover una cultura de donación de órganos, cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Millones de pacientes en todo el mundo sufren de enfermedades crónicas y terminales, por las cuales tienen la necesidad de un trasplante de órganos como único medio para vivir.

El trasplante de órganos es un tratamiento médico que consiste en la sustitución de algún órgano enfermo, que pone en riesgo la vida del paciente, por otro órgano que permite el funcionamiento adecuado de su organismo.

Existen distintos órganos que pueden ser donados (pulmones, hígado, páncreas) y, según la OMS, los riñones son los órganos con más demanda.

El líder mundial, de manera consecutiva y por 28 años, sigue siendo España.